
Durante los primeros dĆas de la pandemia del covid-19, las personas que tenĆan mĆ”s probabilidades de ser hospitalizadas o de morir por el virus tenĆan algunas cosas en comĆŗn.
La edad era el mayor factor de riesgo par enfermarse gravemente de covid-19. La raza y la etnia tambiĆ©n parecĆan tener una conexión, puesto que las muertes por covid-19 eran mayores para personas de raza negra, hispĆ”nicas y nativas estadounidenses.
Tener dos o mÔs condiciones médicas (denominadas comorbilidades) incrementa el riesgo de enfermedad grave y de muerte por covid-19. Pero algunas de las comorbilidades que se escuchan, tales como el asma, enfermedades cardiacas, enfermedades pulmonares y la diabetes, no daban a los pacientes de covid-19 el mayor riesgo de hospitalización y de muerte.
Era la obesidad.
āLa obesidad es una enfermedad caracterizada por un proceso inflamatorio crónico que tuvo un impacto importante en varios factores durante la pandemiaā, dijo Fatima Cody Stanford, M.D., M.P.H., M.P.A., una profesora adjunta de medicina en el Hospital general de Massachusetts y cientĆfica mĆ©dica de la obesidad. āEl covid-19 es un proceso inflamatorio agudo y estas dos cosas [el covid-19 y la obesidad] no son una buena combinaciónā.
Estudios demuestran que factores determinantes sociales de la salud, las condiciones de los entornos donde las personas nacen, viven, aprenden, trabajan, juegan, rinden culto y envejecen, hicieron que el virus sea peor para personas que viven con obesidad. El covid-19 tambiƩn fue peor para personas de color. En su charla de TEDx de 2021, Cody Stanford dijo que las personas de color estaban luchando contra tres pandemias, la obesidad, el racismo y el covid-19.
Lee: Factores determinantes sociales de la salud, desigualdades de la salud y equidad de la salud >>
¿En qué forma afecta la obesidad al covid-19?
Las caracterĆsticas de la obesidad proporcionan una idea de por quĆ© el covid-19 fue tan mortal.
āUna razón muy simple fue que los pacientes con obesidad no podĆan expandir sus pulmones muchoā, dijo Holly F. Lofton, M.D., directora del programa mĆ©dico de administración de peso de Langone Health de NYU y miembro del consejo de la salud de la mujer de HealthyWomen. āSi agregas una enfermedad respiratoria tal como el covid-19 a una condición que ya impide que expandas tus pulmones, la mucosidad empezarĆ” a acumularse y serĆ” muy difĆcil expulsarlaā.
La Dra. Lofton mencionó que personas con obesidad usualmente tienen un mayor perĆmetro de la cintura, definido como mĆ”s de 35 pulgadas para las mujeres y mĆ”s de 40 para los hombres. Esa masa de la sección media presiona el diafragma, lo cual hace que la cavidad torĆ”cica alrededor de los pulmones sea mĆ”s pequeƱa. Para pacientes con covid-19, la cavidad torĆ”cica mĆ”s pequeƱa hace que haya menos espacio para respirar cuando el aire es lo que mĆ”s se necesita.
La grasa causa inflamación. Las células grasas secretan citocinas que son hormonas inflamatorias que puede empeorar la función inmunológica. Las personas con obesidad tienen altos niveles de una de estas citocinas (interleucina-6 o IL-6) y altos niveles de IL-6 se asocian a malos resultados para pacientes de covid-19.
La inflamación proveniente de la obesidad tambiĆ©n es un factor de riesgo para la formación de coĆ”gulos de sangre. La Dra. Lofton dijo que advierte a personas con obesidad, que aparte de eso son saludables, antes de cirugĆas para reducir el peso, acerca de los riesgos de que se formen coĆ”gulos. Pueden ocurrir coĆ”gulos de sangre en respuesta a infecciones o a la falta de movimiento. Hay mĆ”s posibilidades de que la sangre se coagule como una reacción a la inflamación causada por el covid-19 y cuando los coĆ”gulos llegan a las arterias y a las venas en los órganos, pueden causar un ataque cardiaco, un derrame, daƱos a los órganos o la muerte.
Cuando la obesidad, los factores determinantes sociales de la salud y el covid-19 coinciden
La obesidad es una enfermedad. Un estudio de los Centros para la prevención y control de enfermedades (CDC, por sus siglas en inglĆ©s) que hace seguimiento de los Ćndices de obesidad descubrió que mujeres de raza negra o afroamericanas tenĆan los Ćndices mĆ”s altos de obesidad en comparación con cualquier otro grupo racial con un 57%. Para las mujeres hispanas, el 44% viven con obesidad. Las mujeres blancas no hispanas tienen un Ćndice del 40% de obesidad mientras que las mujeres asiĆ”ticas tenĆan los Ćndices mĆ”s bajos de obesidad con un 17%. Otro estudio demostró que el 48% de todos los nativos estadounidenses tenĆan obesidad.
Al igual que con otras enfermedades, factores determinantes sociales de la salud afectan la obesidad, con muchos de los siguientes factores que contribuyen con su desarrollo.
- El racismo y la discriminación: Las inequidades históricas y actuales en función de la raza en la atención médica, la vivienda, la educación, la justicia penal y las finanzas han demostrado ser factores que contribuyen con la obesidad.
āThe Black Womenās Health Study [El estudio de la salud de mujeres de raza negra] fue el primero en demostrar realmente en que forma la exposición al racismo predispone a personas a un mayor riesgo de obesidadā, dijo Cody Stanford. āCuando experimentas racismo como una persona de raza negra aquĆ en EE.UU. o en cualquier lugar, tienes estrĆ©s. El estrĆ©s causa que se almacene adiposa [ tejido graso]ā.
Ciertamente no faltó estrés crónico durante 2020 para las personas que perdieron amigos y parientes por el covid-19 y por la exposición pública de actos de violencia racial, tales como los asesinatos de George Floyd, Breonna Taylor y Ahmaud Arbery.
- Acceso a la atención mĆ©dica: Una falta de seguros, transporte, cuidado infantil o la imposibilidad de tomar dĆas de descanso puede dificultar visitar a proveedores de atención mĆ©dica (HCP, por sus siglas en inglĆ©s). Diferencias culturales, barreras lingüĆsticas y prejuicios de los proveedores mĆ©dicos tambiĆ©n pueden afectar la calidad de atención mĆ©dica que la gente recibe.
Lee: El costo de los prejuicios raciales en la atención obstétrica y ginecológica >>
La Dra. Lofton mencionó que la desconfianza mĆ©dica de personas de color, causada por ejemplos históricos tales como el estudio de sĆfilis de Tuskegee y la esterilización forzosa de mujeres de raza negra, latinas y nativas estadounidenses, junto con experiencias personales de mala atención pueden hacer que sea menos probable que personas de grupos marginados traten de obtener tratamiento.
Aunque el acceso a la atención médica frecuentemente estÔ relacionado con la educación, los ingresos y diferencias de riqueza, las personas de color con antecedentes socioeconómicos mÔs privilegiados también reportan desigualdades en el tratamiento que creen que estÔ asociado a su raza o etnia.
Al inicio de la pandemia en 2020, se conocieron historias de personas de color que no fueron admitidas en hospitales en Ôreas urbanas y muchos murieron de covid-19 en sus hogares. La Dra. Lofton mencionó la inequidad farmacológica que es cuando los prejuicios o no tener seguro hace que grupos marginados reciban medicamentos mÔs viejos o menos eficaces cuando se dispone de mejores tratamientos. Por ejemplo, cuando los medicamentos contra el covid-19 estuvieron disponibles en el mercado, las personas de color tuvieron menos posibilidades de recibirlos.
- Desiertos alimenticios, inseguridad alimenticia y zonas sin alimentos saludables: Ćreas que no tienen supermercados ni restaurantes, asĆ como opciones alimenticias mĆ”s saludables y menos caras se denominan desiertos alimenticios. Pueden encontrarse en muchas Ć”reas urbanas y rurales en las que viven personas de color. Incluso cuando hay alimentos disponibles, menores ingresos tambiĆ©n pueden causar inseguridad alimenticia, que es cuando las personas no pueden comprar suficiente comida.
Frecuentemente hay muchos restaurantes de comida rƔpida con opciones mƔs procesadas y menos nutritivas disponibles en estas Ɣreas. Muchas veces, se encuentran incluso en la misma cuadra. Estas se denominan zonas sin alimentos saludables.
āSon convenientes, baratas y fĆ”cilesā, dijo Cody Stanford. āY cuando tienes estrĆ©s, ĀæquĆ© quiere tu cuerpo? Quiere cosas que sean reconfortantes y la comida rĆ”pida puede serloā.
- Ocupaciones: Las personas de color tienen mĆ”s posibilidades de trabajar como empleados esenciales que interactĆŗan con el pĆŗblico en general o de realizar tareas laborales en lugares cerrados sin la opción de trabajar desde el hogar. PodrĆan tener menor flexibilidad financiera para abandonar esos trabajos o para quedarse en sus hogares cuando se enferman, lo cual hace que tengan un mayor riesgo de contagiarse de covid-19.
- Prejuicios de peso: Varios estudios descubrieron que los HCP tienen prejuicios negativos en contra de pacientes con sobrepeso u obesidad, lo cual podrĆa afectar la calidad de atención que reciben.
āExisten momentos en los que los mĆ©dicos deben tomar una decisión, āĀæa quiĆ©n voy a asignar el respirador? Solo hay un respirador, pero dos pacientes lo necesitanāā, dijo la Dra. Lofton, mencionando que el prejuicio del peso podrĆa ser un factor determinante en esos casos.
Mejorar los resultados
Si tienes obesidad, puedes hacer lo mĆ”s posible para protegerte del covid-19 manteniĆ©ndote al dĆa con las vacunas contra el covid-19 y tomando medidas preventivas cuando estĆ©s en pĆŗblico, tales como usar una mascarilla y lavarte las manos frecuentemente o usar desinfectante de manos. TambiĆ©n puedes mejorar tus resultados haciĆ©ndote pruebas inmediatamente si tienes sĆntomas y comunicĆ”ndote con tu HCP lo antes posible si sospechas que tienes covid-19 para que recibas un tratamiento oportunamente.
Es posible que no controles muchos de los factores que contribuyen con enfermarse del covid-19. Pero estudios sugieren que tratamientos contra la obesidad pueden mejorar tu salud general y reducir el riesgo de malos resultados por el covid-19. Un estudio determinó que pacientes que tuvieron cirugĆa para disminuir su peso tuvieron un riesgo 60% menor de desarrollar complicaciones graves relacionadas con el covid-19.
AdemÔs de las medidas preventivas, la Dra. Lofton puso énfasis en la importancia de que los HCP sigan estudiando porque eso serÔ útil para eliminar prejuicios relacionados con el peso en la atención médica.
āLos mĆ©dicos deben estar conscientes de que existe un prejuicio inconsciente relacionado con el peso y que deberĆamos tratar de eliminarlo cuando tratamos pacientes con obesidadā, dijo la Dra. Lofton.
Cody Stanford dijo que su enfoque es mejorar la salud general lo cual serÔ útil para reducir la inflamación crónica que causa la obesidad y que hace que otras enfermedades, tales como el covid-19, sean mÔs peligrosas, reconociendo como afecta la intersección de raza y clase en los resultados generales.
āMi meta es hacer que las personas sean mĆ”s felices y saludablesā, dijo. āNo se trata de que alcancen un nĆŗmero en una balanza, sino que nos fijamos en los valores del colesterol, del azĆŗcar en la sangre en ayunas, en los valores insulĆnicos, en la función hepĆ”tica, todo en conjunto. Pongo Ć©nfasis en el elemento de la salud que falta y en tratar de prevenir todas las enfermedades causadas por la obesidadā.
Este recurso se preparó con el apoyo de Pfizer.
Credit : Source Post